Festival Intercélticu d'Avilés y Comarca

Descubre las fotos y vídeos del XXVIII Festival Intercélticu en las redes sociales

 

Banda Gaites Picos de Europa

Fundada en 2012 por un grupo de alumnos del músico Héctor Braga, la Banda de Gaitas Picos de Europa – DOP Cabrales nace con vocación formativa y una profunda conexión con la tradición
musical del concejo cabraliego.
Hoy en día, la formación está integrada por unas 15 personas y cuenta con su propia escuela de
música en el concejo, dirigida por Braga junto a Valentín Benavente, responsable del área de
percusión. Su primer disco, En directu (2018), grabado en vivo y sin artificios, les valió dos nominaciones consecutivas a los Premios AMAS.
_____
Fundada en 2012 por un grupu d'alumnos del músicu Héctor Braga, la Banda de Gaites Picos d'Europa – DOP Cabrales naz con vocación formativa y una fonda conexón cola tradición musical del conceyu cabraliegu.
Anguaño, la formación ta integrada por unes 15 persones y cuenta cola so propia escuela de música nel conceyu, dirixida por Braga al pie de Valentín Benavente, responsable de la área de percusión. El so primer discu, En directu (2018), grabáu en vivu y ensin artificios, valió-yos dos nominaciones consecutives a los Premios AMAS.

DJ Fon-T

DJ Fon-T ta especializáu en música tradicional y folk asturianu, con una propuesta innovadora que combina lo de siempre y lo d’agora. Na cabina, remezcla cantares populares, muñeires y xotas con bases rítmiques actualizaes. La so sesión convierte cualquier espicha o folixa nun viaxe sonoru per Asturies. Apasionáu pola cultura asturiana, adapta’l repertoriu al ambiente y al públicu. El so trabayu conecta xeneraciones al traviés del baille y la tradición.

Orquesta Céltica Asturiana

Es un conjunto orquestal  de cámara, no clásico. Especializado en música de la zona de influencia cultural denominada Arco Atlántico. Países de cultura de raíces célticas,  Asturias, Galicia, Irlanda, Escocia, Inglaterra, Bretaña Francesa , etc.

Se funda en abril de 2012, como evolución del grupo de música céltica Gueta na Fonte y hace su debut  en el concierto inaugural del primer Festival Intercéltico de Gijón (Arco Atlántico), en el Teatro Jovellanos, en julio de ese mismo año.
Desde entonces  viene ofreciendo conciertos por  toda Asturias.
Mantiene  activos  y en progreso  dos repertorios.
Uno de música tradicional del Arco Atlántico, integrado por piezas procedentes  de fuentes tradicionales y populares de los países citados.

Otro integrado  por composiciones de Mento Hevia, que es el director artístico de la Orquesta,  en un estilo que el propio autor define como de “Nueva Música Antigua” … de  inspiración Céltica.
Han publicado dos discos :
El primero  “Contra Viento y Marea”  combinando piezas de ambos repertorios.
El segundo  “Música Tradicional del Arco Atlántico” en 2022 obtuvo el premio AMAS  al mejor disco “folk”.

Los componentes actuales  son:

  • Delia Gutiérrez Aranda y Juan Povedano  flautas.
  • Miguel García y Nagore Pastor violínes.
  • Mónica  Jivanescu viola.
  • Paula  Menéndez y Javier San Marcos, violoncellos.
  • Isidro Suárez,  guitarra acústica.
  • Yoli Calvo, teclado.
  • Verónica Rubio,  bodhran  (percusión).
  • Mento Hevia,  percusión, (h)arpa céltica, dirección.

Mas información en la web oficial: https://www.orquestacelticaasturiana.com/

  • El festival

    El festival

    El Festival Intercéltico de Avilés y Comarca se celebra al comienzo del verano en Avilés (Asturias, España) desde 1997. Está dedicado a las tradiciones culturales (y sus evoluciones) de los países celtas, con especial peso de la música y de la danza, aunque también recoge otras formas de arte como la pintura, la fotografía, el teatro, la escultura, la artesanía así como deportes, gastronomía, etc. Lo organiza la Asociación Cultural Esbardu.

    Leer más
  • Historia del Festival

    Historia del Festival

    La idea de hacer un festival de este tipo en Avilés surge en la primera participación de Esbardu en el reconocido Festival Intercéltico de Lorient en 1993, donde quedaron asombrados por la magnitud del mismo y comenzaron a preparar la idea de hacer algo similar en Asturias, y más concretamente en su ciudad.

    Leer más